Android es un sistema operativo basado en Linux diseñado originalmente para dispositivos móviles, tales como teléfonos inteligentes, tablets, pero que actualmente se encuentra en desarrollo para usarse en netbooks y PCs.
Ha sido elegido en el 2010 como el mejor sistema operativo dejando atras al IOS de Apple.
Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una firma comprada por Google en 2005.
Las unidades vendidas de teléfonos inteligentes con Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos, en el segundo y tercer trimestres de 2010.
El sistema Android  se anuncio el 5 de noviembre de 2007 junto con la creación de la Open Handset Alliance, un consorcio de 78 compañías de hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos para dispositivos móviles. Google liberó la mayoría del código de Android bajo la licencia Apache, una licencia libre y de código abierto.
Actualmente Android posee el 32,9% de cuota de mercado a escala mundial de los teléfonos inteligentes, por delante de Symbian OS que tiene 30,6%. En tercer lugar se sitúa Apple con cuota de mercado del 16%.
Versiones de Android
Android v1.0 Liberado el 23 de septiembre de 2008  |   
Android v1.1 Liberado el 9 de febrero de 2009  |   
Android v 1.5 (Cupcake) Basado en el kernel de   Linux 2.6.27 Liberado el 30 de abril de 2009.   |   
Android v1.6 (Donut) Basado en el kernel de Linux   2.6.29 Liberado   el 15 de septiembre de 2009.    |   
Android v 2.0 / 2.1 (Eclair) Basado en el kernel   de Linux 2.6.29 El 2.0   fue liberado el 26 de octubre de 2009. Incluye: Velocidad de hardware   optimizada, soporte para más tamaños de pantalla y resoluciones, interfaz de   usuario renovada, soporte para HTML5, nuevas listas de contactos, mejor   relación de contraste para los fondos, mejoras en Google Maps 3.1.2, soporte   para Microsoft Exchange, soporte de flash para la cámara, zoom digital, MotionEvent,   teclado virtual mejorado, Bluetooth 2.1,fondos de pantalla animados, El SDK 2.0.1   fue liberado el 3 de diciembre de 2009 y el SDK 2.1' fue liberado el   12 de enero de 2010.   |   
Android v 2.2 (Froyo) Basado en el kernel de   Linux 2.6.32 El 2.2 (Froyo - Frozen Yogurt) fue liberado 20 de   mayo de 2010. Los cambios incluyen:  Optimización   general del sistema Android, la memoria y el rendimiento, Mejoras en la   velocidad de las aplicaciones, gracias a la implementación de JIT, Integración   del motor JavaScript V8 del Google Chrome en el Browser, Soporte mejorado   de Microsoft Exchange, Lanzador de aplicaciones mejorado con accesos directos,   Funcionalidad  Wi-Fi hotspot y thetering   por USB, desactivación del tráfico de datos a través de la red del operador, Actualización   del Market con actualizaciones automáticas, cambio rápido entre idiomas de   teclado y sus diccionarios, marcación por voz y compartir contactos por   Bluetooth, soporte para contraseñas numéricas y alfanuméricas, soporte para   campos de carga de archivos en el Navegador, soporte para instalar aplicaciónes   en la memoria expandible, soporte para Adobe Flash 10.1, soporte para   pantallas de alta definición HD720p  |   
2.3 (Gingerbread) Basado en el kernel de Linux   2.6.35.7 Actual en smat El 6 de diciembre de 2010, fue liberado el SDK   2.3 (Gingerbread). Los cambios incluyeron: Actualización del diseño de la   interfaz de usuario, Soporte para pantallas extra grandes y resoluciones WXGA   y mayores, Soporte nativo para telefonía VoIP SIP, Soporte para reproducción   de videos WebM/VP8 y decodificación de audio AAC, Nuevos efectos de audio   como reverberación, ecualización, virtualización de los auriculares y   refuerzo de graves, Soporte para Near Field   Communication, Funcionalidades de cortar, copiar y pegar, Teclado   multi-táctil rediseñado, Mejoras en la entrada de datos, audio y gráficos   para desarrolladores de juegos,Recolección de elementos concurrentes para un   mayor rendimiento,Soporte nativo para más sensores (como giroscopios y   barómetros),Un administrador de descargas para descargar archivos grandes, Administración   de la energía mejorada y control de aplicaciones mediante la administrador de   tareas, Soporte nativo para múltiples cámaras, Cambio de sistema de archivos   de YAFFS a ext4  |   
Android v3.0 / 3.1 (Honeycomb)  Mejor soporte para tablets, Escritorio 3D con   widgets rediseñados,Sistema multitarea mejorado,Mejoras en el navegador web   predeterminado, entre lo que destaca la navegación por pestañas, autorelleno   de formularios, sincronización de favoritos con Google Chrome y navegación   privada, Soporte para videochat mediante Google Talk, Añade soporte para una   gran variedad de periféricos y accesorios con conexión USB: teclados,   ratones, dispositivos de juego y cámaras digitales. Cuando un accesorio está   conectado, sistema busca la aplicación necesaria y ofrece su ejecución., Los   widgets pueden redimensionarse de forma manual sin la limitación del número   de cuadros que tenga cada escritorio.  |   
Android v 2.4/4.0 (Ice Cream Sandwich) Interfaz   estilo Honeycomb, en cualquier dispositivo, homogeneidad entre teléfonos,   televisiones, tablets, netbooks, Barra de estado redimensionable, Reconocimiento   de voz del usuario, Reconocimiento facial, lo que haría que puedas cambiar la   vista, Un único y nuevo framework para las aplicaciones.  |   
Los teléfonos celulares con Android empezaron a llegar al Perú de la mano de Movistar y claro. movistar con 4 más que dignos representantes: Samsung Galaxy I5700, Sony Ericsson Xperia X10, Sony Ericsson Xperia X10 Mini y Motorola Milestone. Claro también ha empezado a incluir en su catálogo varios equipos con Android, toda la gama Xperia de Sony Ericsson, Samsung Galaxy, Motorola Defy.
Como ven cada vez tenemos mas representantes Android en nuestro país, una sana competencia para los iPhone.
Estan tambien disponibles tablets PC con Android en nuestro medio para hacer competencia a los Ipad de Apple y con precios muy accesibles entre 600 y 1300 nuevos soles. el Galaxy Tab de Samsung es -con mucho- el Tablet Android más vendido, dos millones de unidades, aunque serán multitud los fabricantes que se unan a la comercialización de modelos con Android.
Samsung Galaxy Tab
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos su comentario o consulta ...